Descubra, a lo
largo de todo el año, una faceta de Ushuaia oculta a los
ojos de la mayoría:
El canal Beagle alberga una completa variedad de flora y fauna que
podrá apreciar en compañía de un buzo profesional,
tanto de noche como de día. Una de las características
más importantes de estas frías aguas subantárticas,
es su riqueza en nutrientes. Estos sostienen una cautivante vida
submarina formada por una gran complejidad de fauna. Se crean, además,
las condiciones ideales para el desarrollo de macroalgas, que en
busca de luz solar, desde los treinta metros de profundidad, forman
increíbles bosques submarinos.
Las características de las costas rocosas de las islas Bridges,
ubicadas al este de Ushuaia en el canal Beagle, las convierten en
el punto de buceo más accesible en cualquier condición
de viento. Esta opción para buzos experimentados, ofrece
la posibilidad de bucear entre los restos del naufragio del buque
alemán Monte Cervantes.
Cuando el cambiante clima fueguino lo permite, el viento norte da
la posibilidad de bucear también en la zona de la estancia
Túnel, hacia el noreste de la ciudad.
La oferta disponible abarca las técnicas de buceo de pared
y buceo de costa, modalidades que se adaptan a todas las categorías
de buceadores, incluso a aquellos con pocas inmersiones, dado que
las profundidades varían de los 10 a los 40 m.
|