Sumado a las actividades que se realizan en la
ciudad y alrededores, durante el invierno Ushuaia ofrece una gran
variedad de opciones para disfrutar de la nieve.
Debido al carácter insular de Tierra del Fuego, las temperaturas
aquí en invierno no son tan bajas como en lugares de igual
latitud en el hemisferio norte. La media en la ciudad es de 1,6º
C entre los meses de mayo y agosto, siendo julio el mes más
frío del año, con mínimas extremas en los valles
de hasta -21º C. La magnífica geografía fueguina,
con sus escarpadas cadenas montañosas y profundos valles,
permite la práctica del esquí alpino (en descenso),
de esquí de fondo o nórdico (en terreno llano) y también
de esquí de travesía (sobre terrenos mixtos), además
de otros numerosos y atractivos deportes de invierno.
Cada año, turistas y residentes participan de los diversos
encuentros deportivos y culturales que tienen lugar durante el invierno.
Los más importantes son: la "Fiesta Nacional de la Noche
más Larga", evento musical que, con la llegada del solsticio,
da inicio a la temporada invernal; la tradicional Marcha Blanca,
travesía en esquí de fondo que une los diferentes
centros invernales, congregando familias enteras a presenciar o
participar de competencias deportivas de nivel nacional e internacional;
el Encuentro Nacional de Esculturas en Nieve, una impactante muestra
de arte en hielo; y el Ushuaia Sled Dog Race, una aventura competitiva
de varios días en trineos tirados por perros, entre lo más
importantes.
|